A community-based photovoice project
As part of a larger study about the experiences of Latinx and Muslim community members during the Trump administration, this project involved a partnership between the Brighton Park Neighborhood Council (BPNC), the Collaborative for Community Wellness (CCW), and Dr. Suhad Tabahi and Dr. Leticia Villarreal Sosa of the Dominican University School of Social Work. Southwest side Latinx community residents took photos that reflected how the local community context in which they live impacts their mental health and informs their experiences accessing mental health services.

“No hay espacios para eso, y que deben de tener los recursos necesarios porque antes ya era una necesidad obtenerlos pero ahora con la pandemia creo que ya se convierte como en la necesidad básica de cada persona, y espacios no tenemos”

“Un árbol necesitaría esa luz, y comparado, haciendo la enología con el servicio de salud mental, esa luz, el agua para volver a renacer, lo mismo seria con el servicio de salud mental”

“Me llamo mucho la atención que avía partes negras, entonces igual se me vino a la mente en cuanto que A salud mental, ay días Buenos, ay días malos”

“En comparación con mis otras plantas que siempre se me mueren siempre se me morían Con esta planta eh sido diligente en echarle su agua, en ponerla en el sol, so eso sería igual más o menos la analogía de la necesidad de tratar-de tratar no- con lo que daría el servicio de salud mental para las personas, para la comunidad”

“Esta foto fue con cooperación-con mi hija. Y La importancia de la comunidad, del apoyarnos, de la ayuda en cuanto a servicios médicos no nada más para la persona que está atravesando por algún problema mental, sino para la familia”

“Le puse la pared vieja, ya que Demuestra la necesidad que hay en la comunidad de servicios médicos. Es como tantas personas que viven en la calle, que no tienen esos servicios, así por dentro pienso que están ellos igual. En cambio si esa pared recibe un arreglo, la pintan, la acomodan, va a quedar bonita, igualmente así las personas que no tienen el acceso a los servicios de salud mental, si tenemos más centros, ellos pueden recibir los servicios y también van a estar más mejor por dentro y por fuera”

“Ellos se quedan como- se preocupan por sus familias pero no se preocupan por ellos, están aquí nada más es trabajar trabajar trabajar-mandar dinero, trabajar trabajar, entonces pienso que también necesitan como algún servicio y Al no tener papeles es también difícil, obtener esos servicios para ellos”

“Esto es para mí como La necesidad que tienen las personas mayores, necesitan acompañamiento, necesitan servicios médicos, ay muchas personas que no lo tienen, no tienen lo suficiente-bueno la economía para atenderse, no tienen el acompañamiento de sus familiares, muchos viven solos, eso los lleva muchas veces a una depresión muy fuerte, o a veces hasta llegan a morir solos en sus casas sin que nadie se dé cuenta, ya hasta que los encuentran”

“Los video juegos, que los adolescentes- los niños, están como esclavizados ya en las televisiones y que tienen que estar ahí jugando, muchas veces dejan de comer, dejan de tener como vida social, no se bañan, se molestan si les hablan, nada más viven encerrados en el cuarto, so también es como esa necesidad que ellos tienen de terapia.. para salir adelante”

“Aunque sé que hay ayudas para personas con adicciones, mi pregunta es, que tan dispuestos estamos nosotros en buscar ese tipo de servicios, porque muchas veces es como vergüenza, también como de aceptar “

“A pesar de que estamos en medio de una pandemia, de mucha violencia, de desempleo, de inseguridad, que siempre hay lugares-personas, que podemos buscar para que nos generen esa paz, y también recordar a la comunidad que hay servicios de salud mental gratis”

“Si tus brazos no pueden más, terapia debes de buscar, para poder ayudar a tus hijos y a la gente que está a tu alrededor”

“Si tus b“Darnos un espacio, porque nos olvidamos de nosotras. De el autocuidado, verdad, porque nos enfocamos tanto en llevar una agenda, en hacer cosa tras cosa, que al final del día te olvidas de ti, de tu persona, mental, espiritualmente, físicamente”
razos no pueden más, terapia debes de buscar, para poder ayudar a tus hijos y a la gente que está a tu alrededor”

“La necesidad tan grande que cada persona tiene dentro de su casa, yo veo la puerta y digo-incluso voy por la calle, veo casas y veo las puertas y yo digo, cuantas cosas no pasan adentro de esas casas, y uno no sabe
La necesidad que tenemos la comunidad, de que tengan estos servicios, para que puedan buscarlos”

“Cuantas personas puedan estar en depresión, y talvez no estén teniendo la ayuda necesaria para poder salir de las depresiones, las familias quedan devastadas, entonces es la necesidad que tenemos-creo-cada ser humano con una pérdida de esta magnitud”

“Es parte de nuestra comunidad, es parte a veces de sufrimientos que están teniendo las personas fuera y talvez todo puede ser, ya sea que él estaba en depresión, porque incluso yo me eh dado cuenta de casos que las personas empiezan en depresión y no fueron tratados y empiezan a usar drogas…y de ahí si se exceden, acaban- desagradablemente ay personas que ese es el principio para venir acabando, viviendo en la calle.”

“Somos como un árbol, una persona, somos Fuertes, pero si nosotros empezamos ya sea con una depresión o estamos enfermos de cualquier cosa, pero si estamos con una depresión y no es tratada a tiempo, nos vamos secando, así como se ve esa imagen de ese árbol que hay partes secas y hay partes verdes”

“La comunidad necesita de estos servicios, de que al menos emocionalmente ellos estén bien”rtes, pero si nosotros empezamos ya sea con una depresión o estamos enfermos de cualquier cosa, pero si estamos con una depresión y no es tratada a tiempo, nos vamos secando, así como se ve esa imagen de ese árbol que hay partes secas y hay partes verdes”

“Él tiene una cama con un colchón, lo tiene arriba de unas tablas, y todo esto, pero para el ese es su hogar. Tiene sillas, tienen bien barrido, tiene bien tendida la cama, para el ya ese es su hogar, entonces ahí no me está hablando solamente de como caí una persona a vivir en las calles, si no el deseo de mantener su dignidad como ser humano. El deseo de poder salir adelante”

“Aunque estas en esas situaciones, realmente tu adoptas familias, y eso te hace sentir que estas en familia”

“La lucha interna, que la están exteriorizando, quiero estar bien, el estar yo en algún lugar, aunque este abajo de un Puente, pero quiero estar- que este bien barrido, que este bien acomodado. Que este bien tendido”

“Como esta nuestra ciudad, como esta nuestra comunidad, estamos socialmente- siendo una Buena sociedad? Estamos dando el apoyo a las familias cómo debemos? Hay los recursos en la ciudad para que estas familias se acerquen?”

“Creo que si necesitamos mucha ayuda en la comunidad, mucha ayuda tanto- en la comunidad ayuda emocional, ayuda tanto de comida”

“A veces si necesitamos mucha ayuda, ay veces que no nos atendemos en las clínicas pero tenemos este- aparatos en casa y nos podemos enfocar también- a veces como en clínicas que nos dan clases gratis”

“Ay momentos que se me an- para mi an sido oscuros y a veces si los eh visto así-oscuros, y me ha costado salir, ósea ver la claridad en los días y en realidad a veces se me ha sido un poco muy estresante, pero -este -me eh enfocado a veces en los hijos-en las personas que conozco”

“Yo las tengo en casa, pero ay muchas personas afuera que no pueden-a veces ni tener una pastilla pa el dolor, como tanta gente que está viviendo ahora en la calle, este pues Mas que nada, este- en su persona, que -me imagino-a veces se siente frustrado, cansado, a lo mejor le puede doler- no se-ciertas partes de su cuerpo-y yo me imagino que ha de ser algo muy fuerte para la persona”

“Ojala como digo yo-ósea que hubiera más ayuda, y más en estos momentos, que se está cerrando todo y que se está poniendo más obstáculos para muchas personas, entonces que siga ayuda de todo, de comida, psicológica, emocional, y de hospitales”

“En ese avión vienen muchas personas, y pensé en todas las personas migrantes que vienen viajando dentro de ese avión con sueños y esperanzas de una vida mejor que en sus países no la tienen y aquí es un poco más accesible obtenerla”
“Para mi representa que si todos trabajamos unidos podemos obtener para que se cumplan las esperanzas o sueños de muchas personas que viven aquí”

“Uvo incluso muertes a causa de todo el polvo que estuvo ocasionando esa destruición de ese edificio y Murieron personas y ahí quedaron afectadas muchas familias al perder sus seres queridos. Entonces ahí a mí me da a entender que La ciudad tiene dinero para destruir y construir para obtener mas dinero. Pero no quiere invertir para que todas las familias obtengan vivienda segura, estable, o incluso los espacios que estoy diciendo para tener acceso a la salud mental”

“Esa foto es como el día de un deprimido, así me siento yo. Igual. Por un lado trato de tener la actitud positive que es espera”
“Que si nos unimos para luchar por lo que queremos lo podemos conseguir todos, que no debemos de perder la fe y la esperanza, ay que recordar que en la historia mucha gente lucho, y padeció y sufrió y murió y gozamos de esos beneficios, y que aunque talvez nosotros no veamos eso, espero que sí.., pero tal vez no, nuestras generaciones que vienen atrás de nosotros, puedan tener un acceso a salud mental digna”

“Como estarán ahorita todos esos niños en sus hogares ,todos esos niños que venían a la escuela para escapar de la violencia que hay en sus casas o todos esos niños que su esperanza era que comerían ese día allí que se sentirían seguros se sentirían estables y ahora con esto, que están pasando, que están sintiendo, como están viviendo esta pandemia, entonces esa foto me toco muchísimo porque como les digo, nos estamos olvidando de los niños y de los jóvenes, de cómo es que están pasando ellos todo esto. Y la terapia para niños solo las están dando en las escuelas”
“La prevención, Se debe de invertir en la prevención, si nosotros educamos y cuidamos la salud mental de nuestros niños, de nuestros jóvenes, serán adultos funcionales, serán adultos felices, no vivirán lo que estamos viviendo nosotros como adultos”

“Se necesitan tener- haber centros de salud mental, talvez este, uno puedo ayudarles, recomendarles a las personas, que hay lugares abiertos, que pueden ir, darles una mano de esa manera, y pues si no hay esas instituciones abiertas, como se les puede ayudar? Porque de hecho, una persona que está viviendo en esa situación, es porque algo está pasando, algo está pasando en su mente.”

“Se necesitan tener- haber centros de salud mental, talvez este, uno puedo ayudarles, recomendarles a las personas, que hay lugares abiertos, que pueden ir, darles una mano de esa “Yo veo que detrás de esa ciudad Hermosa, detrás de ese lago tan relajante, de esas plantas, atrás ay una cuidad estresada.”
“Atrás de todo eso ay otra realidad ay otra realidad porque, Que nos tuvimos que acoplar a esa realidad, tanto económicamente eh como socialmente, porque socialmente ya no convivimos con la gente”
“Tenemos que recurrir a lugares donde nos den despensa, y eso para mí si afecta un poco lo emocional, emocionalmente porque pues llegar- no quiero decir que sea malo, pero llegar a una situación donde tengas que ir a un lugar para obtener comida, pues si te afecta emocionalmente”

“Es un estrés, es un cambio Nuevo, para todos, tanto para las familias, para la casa, para los niños, para mí. Entonces, y Si no tengo las herramientas necesarias, por ejemplo, ir a un lugar, a una institución, talvez para que me ayuden a ver cómo manejar las cosas mejor, pues esto va a seguir, esto sigue”
“Es bien importante las instituciones, estar abiertas, lo que es tan importante tener un lugar donde uno pueda, pues este- ir- y saber que de ahí- ese lugar vas a obtener algo Bueno, vas a tener a lo mejor un alivio, te va a ayudar a seguir adelante, mientras estemos en esta posición no, en este estado de pandemia”

“Este lo usaba mi hijo para poder escribir… su terapista se lo dio, eso lo usaba, para incluso pues para poder agarrar correctamente la cuchara, para poder escribir, y si eso no lo hubiera tenido que hubiera pasado, si esa terapia no la hubiera tuvido, que hubiera pasado con mi hijo”
“Todo está limitado, no hay centros abiertos que cercas.”

“Pero Fue muy difícil que yo tuviera una cita, me la negaban me la negaban, que porque avía mucha gente antes que yo, entonces se pasaron años, y es lo que yo estoy diciendo para mi comunidad necesitamos más servicios, más clínicas que sean accesibles para las personas que no tienen un seguro médico, que no tienen recursos, porque yo sé lo que se siente eso,”

“Muchos de los papas tienen miedo de pedir ayuda de algún consejero porque piensan que les van a etiquetar a sus hijos “o mi hijo esta malo”, que se burlen, tienen miedo. Los motivaría que si buscaran la ayuda, que buscaran la ayuda de la consejería porque si la ay en la escuela y son muy accesibles, trabajar con los niños directamente”

“La economía que varias de las personas tenemos, que ahora los ingresos son menores, que no alcanzan para pagar la renta, que a pesar de que si ahí ayuda en la comunidad, no son accesibles para todos, hablamos de las personas que no tienen un estatus, entonces por lo cual La gente se está viendo estresada, se están viendo con miedo, y por lo tanto están deprimidos”

“Si yo estuve ahí cerca y conociera a las personas que pasaron el accidente, este pues tratar de comunicarme con ellas si las conociera y si no, este pues que cuando vayan al hospital o algo también tengan esa pregunta verdad, “necesitas ayuda? Emocionalmente, este-porque ay veces que nada más preguntan pues que te paso donde te duele, pero no te preguntan cómo quedaste emocionalmente, este- porque a veces queda uno con miedos de salir a la calle y cosas así”

“Hay veces que hay embarazos no deseados, de jóvenes, a veces no tienen el apoyo familiar, y es donde ellas se lanzan a la calle o no encuentran este donde refugiarse para salir adelante. Y pienso que principalmente es la familia,, y después pues ya buscar organizaciones que nos puedan facilitar la ayuda emocionalmente. “

“Un animal te fortalece demasiado, cuando tú te sientes solo, cuando te sientes cansado agobiado llegas a casa y tienes un animalito pues lo abrazas lo apapachas y tanto el recibe amor como lo recibes tu como persona, una gran compañía”

“Aquí en Chicago lo que se necesita son lugares donde los niños puedan disfrutar en este tiempo de invierno. A veces no los queremos sacar por el frio”

“ sí se pueden construir tantos edificios tan grandes para mantener una ciudad, porque no construir un edifico para nuestras enfermedades emocionales, así como hay edificios para trabajo para vivienda para todo, que hubiera un edificio donde se manejara todo esto de salud mental”

“Como las personas con depresión, con problemas de salud mental somos los últimos… como nos aislamos de todos, y nos dejamos pasar y pasar y pasar el tiempo. Eso me gusto como un tipo metáfora en esta situación.
“Cuando empiezas a ir a terapia, la gente empieza a verte diferente, a tratarte diferente, a ver lo grande que realmente eres, cuando sales de estos problemas”

“Yo eh visto como- no se- 12-15 exagerando, 15 personas afuera de los comales, y Aguascalientes, por esas calles, y realmente a veces pasan- me imagino que hambre, y mucha gente-como lo mencione hace ratito-llegan en camionetas, en carros, y todo eso yo digo –”wow”- yo no sabía que necesiten realmente estos recursos”

“Leer nos ayudaría bastante en dejar de pensar en cosas de otra situación como depresión, ansiedad y también a los papas, nos ayudarían bastante”

“Ay personas muy aisladas que no tienen a veces celular, no tienen internet, no tienen como saber de estos recursos
Lamentablemente estas informaciones no llegan a todos, solamente a muy pocas personas. Y lo malo que no se distribuye esta información a las personas necesarias”